jueves, 30 de octubre de 2014

¿QUE ES EL PHARMING? ¿Y EL SPIM? ¿TIENEN ALGUNA RELACIÓN CON EL PHISHING Y EL SPAM?

El pharming es una nueva técnica de fraude online, tal vez, más peligrosa que el phising. Consiste en manipular la resolución de nombres en Internet, llevada a cabo por algún código malicioso que se ha introducido en el equipo.
PHARMING
Por ejemplo, un usuario teclea una dirección web en su navegador. Esta dirección se convierte en un conjunto de dígitos numéricos, conocido como IP. Los servidores son los encargados de ejecutar este proceso y llevar a cabo esta conversión. En ellos se almacenan tablas con las direcciones IP de cada nombre de dominio. 

El SPIM: Cuando hablamos de 'spim' nos referimos al 'spam' que todos conocemos pero con una diferencia: el medio por el que nos llega. El 'spim' utiliza las aplicaciones de mensajería instantánea mientras que el 'spam' nos llega mediante el correo electrónico.

Phishing versus Spam: 5 diferencias esenciales

1.    El spam busca anunciar un producto o servicio, mientras que el phishing sólo va tras información personal y financiera.

2.    El phishing suplanta la identidad de una empresa reconocida tratando de engañarte, el spam puede venir de una empresa que realmente exista.

3.    Si bien ambos tipos de mensajes redirigen a otros sitios web, en el caso del spam por lo general va a sitios donde se puede adquirir el producto o servicio anunciado; con las campañas de phishing, lo único que vas a conseguir es que te roben tu información personal.

4.    Los sitios a los cuales redirigen las campañas de spam se encuentran por lo general en servicios gratuitos de alojamiento, mientras que los sitios de phishing se suelen alojar en sitios web legítimos que son vulnerables.


5.    Las campañas de spam suelen extenderse a foros, buscadores y diversos servicios gratuitos en Internet. Pero el phishing estar más enfocado en usuarios de un determinado país o región.
PHISHING

No hay comentarios:

Publicar un comentario